Fotos: Melissa Merino
La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghái (SISU) organizaron exitosamente la Mesa Redonda de Universidades de Lima y Shanghái a la que se denominó «Cruzando montañas y mares: Formación de talentos multidisciplinarios y cooperación en investigación entre universidades peruanas y chinas en la nueva era».
El evento se realizó en el campus de nuestra universidad y tuvo la presencia de delegaciones internacionales tales como del Gobierno Municipal de Shanghái, encabezada por su vicealcaldesa Xie Dong quien visita por primera vez el Perú; de la Universidad de Estudios Internacionales de Shanghái (SISU) liderada por su Presidenta del Consejo Universitario señora Yin Dongmei también en su primer viaje a nuestro país y de la Universidad Jiao Tong de Shanghái (SJTU) representada por el profesor Hu Hao, Profesor principal de la Facultad de Arquitectura Naval, Ingeniería Oceánica y Civil. A nivel local, se tuvo la asistencia de autoridades de las universidades que conforman el Consorcio de Universidades además de la PUCP: la Universidad de Lima, la Universidad del Pacífico y la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
En su presentación, nuestra vicerrectora administrativa doctora Mónica Bonifaz quien presidió la sesión en representación de la PUCP, señaló que nuestra universidad está dispuesta a diseñar y establecer un proyecto amplio y multidisciplinario de cooperación educativa entre el Perú y China, en particular con Shanghái, centrado en el intercambio y la colaboración, la enseñanza de la lengua y cultura china, la formación técnica-productiva, el establecimiento de grupos de investigación en diferentes disciplinas, la promoción de la movilidad de estudiantes y docentes, así como el fortalecimiento de los lazos académicos entre instituciones de ambos países.
Por su parte, la vicealcaldesa de Shanghái Xie Dong reafirmó el compromiso de su ciudad con la cooperación educativa y su disposición de seguir facilitando los puentes necesarios para que las universidades peruanas y chinas construyan soluciones conjuntas a los retos globales y locales. Expresó asimismo su deseo de que las universidades de ambos países fortalezcan su colaboración, generen más oportunidades de intercambio académico, trabajen juntas en proyectos de investigación científica y se conviertan en un puente clave para la comunicación entre los pueblos de China y Perú, así como en un motor importante para la construcción de una comunidad de destino compartido entre China y América Latina.
Finalmente, la presidenta del Consejo Universitario de SISU, señora Yin Dongmei agradeció a la PUCP por la organización del evento y destacó que las universidades son un canal crucial para profundizar la cooperación y los intercambios entre nuestros países; que estas son una fuerza clave para impulsar el desarrollo económico y social de alta calidad y que además son organismos sociales en constante evolución, y deben promover la innovación y la reforma educativa para mantenerse al día con los tiempos. La señora Yin se comprometió a fortalecer el intercambio de experiencias con las universidades peruanas en materia de reforma educativa e innovación, y avanzar juntos en la transformación de la educación superior, manteniéndola siempre dinámica y vigorosa.
La agenda contempló presentaciones breves de cada institución sobre sus líneas de investigación prioritarias, paneles temáticos y un diálogo abierto para identificar áreas de convergencia. Entre los temas destacados figuraron sostenibilidad urbana, energías renovables, innovación en salud y el fortalecimiento de la enseñanza de la lengua china en el Perú.
El valioso intercambio de ideas permitió promover el entendimiento mutuo entre las universidades de Shanghái y las peruanas; analizar conjuntamente las áreas disciplinarias prioritarias y los modelos de cooperación, así como crear una plataforma para ampliar la cooperación diversificada y profunda entre las instituciones de educación superior de Lima y Shanghái. Asimismo, durante el diálogo abierto, las instituciones profundizaron en sus fortalezas y las oportunidades de colaboración con el acompañamiento del Gobierno Municipal de Shanghái y se espera concretar y profundizar las ideas debatidas, transformándolas en proyectos conjuntos de investigación, movilidad y desarrollo local.
Volver al listado de noticias