La Semana Internacional 2025-1 se llevó a cabo del 17 al 22 de marzo, una semana previa al inicio del ciclo académico. Ofreció a los estudiantes la oportunidad de internacionalizar su formación sin salir de casa y adelantar créditos académicos a través de cursos dictados por docentes internacionales. 

Este programa forma parte de las tres iniciativas de “internacionalización en casa” de la PUCP (que también incluye los cursos en Inglés y los cursos con módulos COIL).

El propósito de la Semana Internacional es acercar a los estudiantes a nuevas perspectivas y enfoques globales, así como fomentar el intercambio de conocimientos y el desarrollo de una formación integral en un entorno académico enriquecido. Asimismo, brindar la oportunidad de tener una experiencia internacional de una manera más sencilla y accesible durante las vacaciones.

En esta edición,  892 estudiantes eligieron participar en una oferta total de 28 cursos internacionales, distribuidos en las siguientes facultades:

  • Arquitectura (129 alumnos) 
  • Arte y Diseño (54)
  • Artes Escénicas (31)
  • Ciencias Contables (45)
  • Ciencias e Ingeniería (200)
  • Ciencias Sociales (42)
  • Ciencias y Artes de la Comunicación (22)
  • Derecho (40)
  • Estudios Generales Letras (110)
  • Gastronomía, Hotelería y Turismo (24)
  • Gestión y Alta Dirección (118)
  • Letras y Ciencias Humanas (17)
  • Psicología (60)

Esta edición destacó por la ampliación de la cantidad de cursos ofrecidos (tres más que en el 2024-1), con lo cual se ha logrado una mayor diversidad en la oferta académica. Al respecto, Allison Betancourt, jefa de la Sección de Internacionalización Académica, destaca lo siguiente:

 

“La participación de las facultades ha sido muy activa. 13 de 15 facultades han ofrecido cursos interdisciplinarios que han captado el interés de los estudiantes. Hemos notado una expectativa alta por la variada oferta de cursos, lo que se ha traducido en un crecimiento en las matrículas».

“Siempre hay cursos distintos e interesantes y si tienes la oportunidad de llevar un curso en verano, ¡aprovéchalo!”.

Jordán Gambirazio

Estudiante de la Facultad de Arte y Diseño

Descubre más sobre los programas de internacionalización en casa haciendo clic aquí.

Volver al listado de noticias