La PUCP y Cancillería del Perú impulsan la Semana Árabe

Del 22 al 26 de septiembre, se llevó a cabo la Semana Árabe en la PUCP, un ciclo de conferencias organizado por la Asamblea de Estudiantes de Relaciones Internacionales (AERI PUCP), en colaboración con la Facultad de Ciencias Sociales y el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, a través de su Dirección General de África, Medio Oriente y Países del Golfo.

El evento reunió a embajadores, ministros y diplomáticos del Perú, Egipto y Emiratos Árabes Unidos, y tuvo como objetivo acercar a la comunidad universitaria a los ejes de la política exterior peruana hacia el mundo árabe, promoviendo la reflexión académica sobre las oportunidades de cooperación cultural, económica y política con esta región estratégica.

La inauguración contó con la participación del rector Julio del Valle y del director de la carrera de Relaciones Internacionales, Gonzalo Romero, quienes destacaron la relevancia del Medio Oriente en la escena internacional y la importancia de integrar la perspectiva global en la formación universitaria.

Durante las jornadas, intervinieron el embajador Jorge Raffo Carbajal, director general de África, Medio Oriente y Países del Golfo de la Cancillería; el embajador Carlos Zapata López, asesor del Despacho Ministerial; el ministro Marco Antonio Santiváñez, director de África; y el ministro Eduardo Castañeda Garaycochea, director de Medio Oriente y Países del Golfo. Asimismo, participaron los embajadores Ahmed Hamdi Bakr Mohamed, de Egipto, y Ibrahim Salem Humaid Ali Alalawi, de Emiratos Árabes Unidos, quienes compartieron su visión sobre las relaciones bilaterales y los vínculos culturales entre sus países y el Perú.

A lo largo de los cuatro conversatorios, se abordaron temas como la proyección del Perú hacia la región árabe, los resultados de la reciente visita oficial del canciller Elmer Schialer a los países del Golfo, y la importancia de continuar promoviendo el estudio del Medio Oriente en el ámbito académico.

La Semana Árabe se consolidó como un espacio de diálogo entre la academia y la diplomacia, reafirmando el compromiso de la PUCP y de sus estudiantes con una educación que mira al mundo, promueve el entendimiento intercultural y fortalece la cooperación internacional desde el Perú.

Volver al listado de noticias