El evento congregó a 34 jóvenes universitarios seleccionados, representantes de once países, los cuales estrecharon lazos de cooperación juvenil global, a través del intercambio académico y la experiencia compartida, en un viaje de estudios por las ciudades de Shanghái, Beijing y Qingdao para profundizar los conocimientos adquiridos sobre China. El programa integral combinó la participación en foros internacionales, visitas a referentes patrimoniales, experiencias culturales y espacios de diálogo académico.
La delegación peruana de estudiantes y egresados de la PUCP, estuvo conformada por Rodrigo Herrera, Kevin Villarreal y Elena Flores, de la Especialidad de Ciencia Política y Gobierno; Fiorella Gastulo y Joaquín del Castillo, de la Especialidad de Relaciones Internacionales; y Samantha Tang, de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. La participación de estos estudiantes fue coordinada por la Dra. Patricia Castro Obando, docente de la Pucp, y el Consejo de Sinólogos Latinoamericanos que tiene la secretaría en Argentina. Los estudiantes fueron seleccionados por su conocimiento previo sobre China, adquirido en los cursos dictados por la profesora Castro, y también, por dedicar sus investigaciones a la temática china. Este intercambio académico ha permitido que cultiven un entendimiento profundo sobre China contemporánea.
«Esta experiencia me abrió los ojos a nuevos horizontes y me dejó curiosidad y el deseo de volver lo antes posible para seguir explorando lo que China tiene para ofrecer al mundo, y lo que el mundo puede compartir con China.»
Elena Flores
Carrera de Ciencia Política y Gobierno PUCP
“Esta experiencia reforzó mi interés en comprender más profundamente la cultura y la sociedad china, y confirmó la importancia de fortalecer el intercambio entre América Latina y China para generar cooperación y oportunidades mutuas.”
Joaquín del Castillo
Carrera de Relaciones Internacionales PUCP
“Comprendí tanto los avances alcanzados por China como los desafíos que enfrenta en su proceso de desarrollo, como la apuesta por la innovación científica y la formación de talento joven del Sur Global.”
Kevin Villareal
Carrera de Relaciones Internacionales PUCP
“Esta inmersión no solo transformó mi manera de pensar el vínculo entre arquitectura, identidad y memoria, sino que aportó perspectivas fundamentales que nutrirán el Atlas Patrimonial de las Sociedades Chinas.”
Samantha Tang
Carrera de Relaciones Internacionales PUCP
“Aprendí de la cooperación de beneficio mutuo, del intercambio académico y de la atracción de talento. Lo más valioso fue confirmar la importancia de impulsar espacios que conecten a expertos de América Latina
con China y también entre nosotros, los latinoamericanos.”Fiorella Gastulo
Carrera de Relaciones Internacionales PUCP
“Ver de primera mano lo que hasta ahora solo conocía por libros era un paso necesario para ampliar mi comprensión sobre China, su cultura y sus políticas. El viaje me hizo entender los desafíos y oportunidades que marcan su desarrollo actual.”
Rodrigo Herrera
Carrera de Ciencia Política y Gobierno PUCP