Ranking QS 2026: la PUCP escala posiciones en América Latina y reafirma su liderazgo nacional e internacional

Este 1 de octubre, se dieron a conocer los resultados del QS Latin America & The Caribbean 2026, que evaluó a 492 universidades de 26 países. En esta edición, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) se ubicó en el puesto 15 regional, con un puntaje histórico de 84.4, posicionándose dentro del top 3 % de universidades latinoamericanas. Este resultado reafirma su liderazgo en el Perú y su proyección como una de las instituciones académicas más destacadas del continente.

Presencia consolidada en el escenario global

En el QS global, publicado el pasado 19 de junio, la PUCP alcanzó la posición 345 a nivel mundial, mejorando 14 posiciones respecto al año anterior (359), y se mantuvo como la universidad Nº 1 del Perú por decimotercer año consecutivo, además de ser la única institución peruana ubicada dentro del top 400 global.

La universidad destacó especialmente en los siguientes indicadores:

  • Reputación académica: puesto 161 global (+8).
  • Employment outcomes (empleabilidad): puesto 338 (+47).
  • Faculty/student ratio (proporción docente-estudiante): puesto 384 (+91).

Estos resultados consolidan su presencia en el top 23 % mundial y reflejan avances concretos en dimensiones clave para la competitividad internacional.

Desempeño destacado en América Latina

En el ranking regional, la PUCP alcanzó resultados sobresalientes que refuerzan su reputación académica, su red internacional y su calidad educativa:

  • Reputación entre empleadores: 99.1 puntos, puesto 10 regional.
  • Reputación académica: 98.8 puntos, puesto 11 regional.
  • Ratio profesor-estudiante: pasó del puesto 58 al 43 regional (84.0 puntos).
  • Red internacional de investigación: 93.2 puntos, puesto 46 regional.
  • Impacto web: 92.8 puntos, puesto 19 regional.

Este desempeño integral confirma la relevancia de la PUCP no solo como institución nacional líder, sino también como referente académico en la región latinoamericana.

Liderazgo sostenido en el Perú

En el Perú, 25 universidades participaron en el ranking regional 2026. En este contexto, la PUCP mantuvo el primer lugar nacional, con un desempeño significativamente superior en indicadores de reputación, internacionalización e investigación. Este liderazgo reafirma su rol como la universidad peruana con mayor proyección y presencia en redes académicas internacionales.

Una mirada estratégica hacia el futuro 

Los resultados del QS 2026 reflejan el esfuerzo sostenido de la PUCP por fortalecer la internacionalización, impulsar la investigación con impacto global, consolidar la excelencia docente y expandir las alianzas estratégicas con instituciones líderes en el mundo.

De esta manera, la PUCP sigue reafirmando su compromiso con la calidad educativa y la internacionalización. 

Fuentes:
QS Latin America & The Caribbean Rankings 2026
QS World University Rankings 2025

 

Volver al listado de noticias